
La creciente y cada vez más amplia incorporación de la ciudadanía española a la Sociedad de la Información y el Conocimiento, a través del uso intensivo de las telecomunicaciones, sobre todo telefonía móvil e internet, está suponiendo un gran cambio para muchas de las habituales actividades sociales, culturales, económicas, institucionales, administrativas de nuestro país.
El uso de la red, e internet en particular, crece en España., en porcentajes superiores al 13% anual. De uso frecuente por más de la mitad de la población española, es utilizada diariamente, por más de nueve millones, para enviar correos, escuchar música, ver vídeos, leer periódicos digitales, realizar operaciones bancarias y comerciales, etc.
Resulta, por tanto, muy importante que el gobierno socialista considere a las TIC como uno de los sectores estratégicos que es necesario potenciar para contribuir a generar un nuevo modelo global, inspirado en los principios de libertad, paz, justicia, igualdad y solidaridad y articulado desde la base por la cohesión e inclusión social, el crecimiento económico equitativo y el desarrollo medio ambientalmente sostenible.
Modelo global que para poseer esas características, necesariamente, debe incorporar para el conjunto de la población el derecho al acceso universal a precios asequibles a las Tecnologías de la Información y el Conocimiento. Un instrumento, cuya eficiente aplicación es clave, para potenciar las relaciones sociales, difundir la cultura, incrementar la productividad, fomentar la innovación, mejorar la eficiencia de los procesos productivos, administrativos y comerciales y favorecer la eficiencia energética..
Por todo ello, es imprescindible el diseño, implementación y desarrollo de políticas proactivas, tanto públicas como en colaboración con entidades privadas, que tengan como objetivo la creación de infraestructuras de red, el desarrollo de software de código abierto, etc, con el objetivo de favorecer la accesibilidad de la ciudadanía a un amplio catálogo de servicios como la tele-asistencia, e-administración, e-sanidad, e-educación, teletrabajo, etc.
El texto del manifiesto del PSOE que hoy, día internet, ha hecho público la dirección del Partido recoge en muy buena medida las ideas y planteamientos que los socialistas tenemos sobre el importante papel que la Sociedad de la Información y el Conocimiento tienen en la construcción de un mundo mejor para tod@s y que desde aquí os invito a suscribir.
El uso de la red, e internet en particular, crece en España., en porcentajes superiores al 13% anual. De uso frecuente por más de la mitad de la población española, es utilizada diariamente, por más de nueve millones, para enviar correos, escuchar música, ver vídeos, leer periódicos digitales, realizar operaciones bancarias y comerciales, etc.
Resulta, por tanto, muy importante que el gobierno socialista considere a las TIC como uno de los sectores estratégicos que es necesario potenciar para contribuir a generar un nuevo modelo global, inspirado en los principios de libertad, paz, justicia, igualdad y solidaridad y articulado desde la base por la cohesión e inclusión social, el crecimiento económico equitativo y el desarrollo medio ambientalmente sostenible.
Modelo global que para poseer esas características, necesariamente, debe incorporar para el conjunto de la población el derecho al acceso universal a precios asequibles a las Tecnologías de la Información y el Conocimiento. Un instrumento, cuya eficiente aplicación es clave, para potenciar las relaciones sociales, difundir la cultura, incrementar la productividad, fomentar la innovación, mejorar la eficiencia de los procesos productivos, administrativos y comerciales y favorecer la eficiencia energética..
Por todo ello, es imprescindible el diseño, implementación y desarrollo de políticas proactivas, tanto públicas como en colaboración con entidades privadas, que tengan como objetivo la creación de infraestructuras de red, el desarrollo de software de código abierto, etc, con el objetivo de favorecer la accesibilidad de la ciudadanía a un amplio catálogo de servicios como la tele-asistencia, e-administración, e-sanidad, e-educación, teletrabajo, etc.
El texto del manifiesto del PSOE que hoy, día internet, ha hecho público la dirección del Partido recoge en muy buena medida las ideas y planteamientos que los socialistas tenemos sobre el importante papel que la Sociedad de la Información y el Conocimiento tienen en la construcción de un mundo mejor para tod@s y que desde aquí os invito a suscribir.